
- LA TEMPERATURA SE ELEVA! Hay que coger menos el coche. Ah! Pero resulta que la fabricación de coches, como de muchos otros bienes, sigue a toda máquina. Con fábricas que contaminaron mucho, siguen contaminando demasiado y que producen lo más rápidamente posible para abaratar costes y que podamos comprar más coches. Coches que nos publicitan constantemente y de cuyas ventas parece, que casi siembre, depende el desarrollo económico de un país.
- HAY QUE APROVECHAR EL AGUA! Vale. ¿Qué pasa? ¿Qué ahora la culpa la tiene que me ducho mucho? Pero qué pasa con todo el tiempo que se han desaprovechado los recursos hídricos. Cuántos vertidos contaminantes indiscriminados a los ríos de agua contaminada. Cuánta recanalización de cursos naturales de ríos. Cuántos bosques desaparecidos para urbanizar, para reordenar, por "accidente"... Los pirómanos son malísimos....
- HAY QUE RECICLAR! Muy bien. Y mientras tanto que siga fabricando con productos no reciclados, ni reciclables. Que se siga envasando todo, hasta lo que no se puede casi envasar. Y que la recogida selectiva de residuos sea eso, selectiva, porque sólo algunos selectos pueden reciclar.
-HAY QUE CONSUMIR MENOS! Pero cada vez hay más para consumidor. Y parece que si no fomentamos el consumo las economías se vienen abajo... es cosa del equilibrio económico, no?
"HAY QUE...", "HAY QUE..." !PUES HAGAN ALGO DE UNA VEZ LECHES!. Y a quién corresponda que legisle como es debido y se deje de historias.
LEGISLAR para que los coches sean ecológicos de verdad. Para que haya y se fomente el transporte público de verdad. Para que a los grandísimos empresarios se les bajen los humos.
LEGISLAR para que el agua se gestione, y no digo que se gestiones bien, sólo digo que se gestione. Y para que no se tiré al mar y al río pura basura sin más. Y para que cuando cualquiera quiera, no pueda tirar su mierda donde por ahí sin que pase nada.
LEGISLAR para que se fabriquen productos con reciclados reciclables. Para que si queremos reciclar podamos hacerlo: porque todas las casas se construyan con espacio suficiente para que pueda tener 3 ó 4 cubos diferentes, porque tengamos cerca contenedores para reciclado, porque tengamos la seguridad que se recicla de verdad, y de que no estamos haciendo el canelo porque, como dicen algunos, "al final, todo al mismo sitio". Para que los envases se racionalicen (que, de verdad, no nos hace falta una caja de magdalenas, con un envase de plástico en el interior, que a su vez comprenda 12 magdalenitas envasadas una a una).
LEGISLAR para que tengamos alternativas reales de ocio, no basadas en exclusivamente en el consumo.
Pero para eso hay que LEGISLAR para todos. Porque no sólo con campañas chulis que nos hacen responsables de un problema, que creo que se nos escapa, solucionaremos este problema. Porque, en definitiva, sino se hace algo al final compraremos el coche más barato (aunque contamine más), las galletas con la caja más grande (porque le caben más), y tiraremos toda la basura al mismo sitio (porque somos cómodos).
Hoy la prensa decía que "Se permite que los países menos desarrollados contaminen más". Y digo yo... Claro! para que nosotros luego podamos vender lo que producen... una solución genial que tan solo aleja un poquito el problema, no?.
Completamente de acuerdo en todo. Nosotros, poco podemos hacer y, a decir verdad, a veces ni eso, pero los que de verdad lo pueden hacer están más preocupados en el desarrollo económico (obviamente insostenible a día de hoy), muchas veces en el desarrollo económico propio.
ResponderEliminarJustamente este fin de semana, comentábamos un amigo y yo que el tema del reciclaje, que algún esfuerzo nos cuesta, sólo sirve para enriquecer a los empresarios de empresas dedicadas a reciclar.
SISI!!
ResponderEliminarAcabo de terminar un trabajo para clase (que me dan 5 creditos) y he tratado tambien este tema (que no tiene nada que ver con mi carrera, pero hay que hacer critca social).
QUe hipocrita es la sociedad eh?? Y luego un primo de Rajoy dice que no hay que alarmarse.... si es que...
Efectivamente la conciencia se crea desde las leyes y no desde las campañas. Os pondré un ejemplo que me llamó la atención en uno de mis viajes a Nueva York, (bueno en realidad es el único que he hecho pero quiero ir más veces) sin que sirva de apología americana, ya que a mi me la repanplinflan realmente. Resulta que en USA una mujer embarazada que bebe una cerveza en una fiesta con amigos es duramente criticada en su propia cara, e incluso la pueden apalear por hacerlo, y todo esto es por que allí está terminantemente prohibido por ley fumar y beber alcohol a las preñadas, desde hace mucho tiempo, hecho que creo una conciencia social brutal. Otro ejemplo practico sería cuando Rudolf Giuliani decidió limpiar de putas y drogatas Manhatan, y para ello actuó: desarrollo una ley en la que no podía haber un prostíbulo, ni tiendas que despachen porno ni sucedáneos a menos de 10 metros de: un colegio, una iglesia, una asociación, un restaurante, un quiosco, un hotel, una carretera, un árbol, una papelera, un niño, y un sin fin más de objetos, que hicieron que el que tenía un putiferio, lo tuviera que trasladar al desierto de Nevada. Ahora la sensación de seguridad en aquellas calles es brutal….pero, hasta que punto no esta reñido esto con nuestra queridísima democracia?? Creéis que si saliese una ley que no dejase a los coches correr a más de 100 por hora para evitar accidentes, no saldría alguien diciendo que es un atentado a la libertad de expresión, ya que él quiere expresarse a más 180 Km/h, por una céntrica calle de Vigo???
ResponderEliminarNo os quejareis de que hoy no he escrito…..
Pues sí Elena, qué hipócrita es la sociedad y qué hipócritas somos todos ... será una cuestión inherente a la especie.
ResponderEliminarY Pablo. IMPRESIONANTE! Pedazo intervención, y cuantísima razón tienes. Como bien dices la conciencia se crea con las Leyes. Pero a pesar de las Leyes seguimos siendo hipócritas cuando la Ley no nos mola, invocando incluso a si una cosa es democrática o no lo es.
La opinión general, la mayoría, se equivoca mucho. Y por ello, pienso que las Leyes, en ocasiones, se tienen que hacer aunque no le gusten a la mayoría. Porque al fin y al cabo los legisladores han sido elegidos por el pueblo para ello, y eso también es democracia.
Ah! La próxima vez que vayas a NY llévame, eh?
Puede que sea la primera vez en mi vida en la que no estoy de acuerdo con mi queridísimo Pau, pero para mi los americanos son el último ejemplo a seguir en casi todo. El ejemplo que pones de las preñadas, me parece demencial, practicamente nazi, igual que alguna que otra ley de algún estado, que una vez oí, que prohibe el sexo oral...una cosa es legislar a la masa, al pueblo, y otra cosa es meterse en tu propia casa y decirte lo que tienes y no tienes que hacer. Está claro que yo no puedo ir haciendo "guarreridas" por la calle o cualquier otra cosa que pueda molestar al transehuente, pero ¿a quién le importa lo que yo hago en mi casa con mi señora? ¿y si la embarazada quiere fumar? (supongo que conocéis la teoría de muchísimos doctores que aconseja a la embarazada fumar, si la ansiedad pudiera perjudicar más al feto que el propio tabaco). En cualquier caso ¿son estos legisladores (USA) dueños de la vida de la embarazada y de su feto?. Es posible que sí crean que lo son. Desde luego, para quitarla, sí que creen que lo son (supongo que todos conocéis el "castigo ejemplar" que aplican a los que están en "el corredor de la muerte")...americanos...bullshit!!.
ResponderEliminar...es que me pongo a pensar en los americanos y ....bbrrrr...pero que conste que yo tb quiero ir a NYC. Ávisame cuando vayas y nos vamos todos juntos!.
En resumen. Hay que legislar. En algunos temas es más fácil legislar que en otros y, desde luego, la población acepta mejor algunas leyes que otras, pero es necesario. Sobre todo en medioambiente, que es el tema que nos ocupa. Pienso que las leyes medioambientales serían ampliamente aceptadas por la mayoría del pueblo, pero es posible que la minoría que no fuera a comulgar con esas leyes, sean los poderosos, los más ricos, aquellos que incluso han podido ejercer influencias para situar a un dirigente político a cargo de un país....por lo tanto...¿se legislará alguna vez en contra de los intereses de esa minoría?...lo veo complicado.
Mientras tanto seguiré separando papel, vidrio, plástico y material orgánico y viendo películas americanas (esto sí que mola).
Javi 007, estoy totalmente de acuerdo contigo. Efectivamente los estadounidenses manejan el concepto democracia, participación y derechos civiles según les convenga, y sobre todo según les convenga a los poderosos, grupos de presión...
ResponderEliminarSin embargo, sigo en el convencimiento que los políticos (ojalá a nivel de UE) deberían echarle güitos para legislar para la mayoría (que aceptará porque finalmente comprenderá que es por el bien común) y no dejar de legislar por esa minoría.
No obstante hago autocrítica, porque a pesar de todo hay un principio en ética social que dice que no es excusa, excusarte de que no haces algo como es debido, porque los demás no lo hagan o porque no te obliguen hacerlo, ya que de esta manera contribuyes aún más al supuesto problema.
Por todo ello, digo: ¡Voy a intentar reciclar! Aunque para ello tenga que llevar mi vidrio y cartón a parir panteras de mi casa. Ea!
Seguro que el ejemplo de las preñadas solo servía para posicionar la idea de que es bastante efectivo, tal y como decía nuestro Javi P., legislar para crear conciencia, por que a mi me parece también del todo demencial que no pueda uno hacer lo que le salga de las narices en su propia casa, y es verdad que los USA hacen de la democracia un circo en el que igual actúan Los Payasos, como después salen los leones y se zampan al domador en directo, y lo ven tan normal. Desde luego que no estoy de acuerdo en absoluto en el recorte de libertades al que les someten para crear esa conciencia, que si la quieren crear, esa, lo deberían hacer con campañas. Sin embargo hay otras cosas como los accidentes de trafico que se evitarían más con la conciencia creada a base de leyes, que con la de las campañas…no?? Pero por que no se hace??
ResponderEliminarA mi el gobierno americano también me resulta bastante asqueroso (no los americanos, alguno hay majote), pero sus gobiernos sí. En mi próximo viaje a NYC os llevaré a Time´s Square. Esa plaza es justo la política americana, te atontan con tanto anuncio y tantas luces y ya pueden hacer contigo lo que quieran.
Sirva este comentario para aclarar mi postura frente a ese comentario que pareció ser republicano, y acabo citando a Janet Jackson:
“que es peor que se te salga un pezón en la Tv, o que te lapiden luego por ello tus compatriotas”
Janet
(Bailarina Guarrona)
Por cierto si te pillan en conectica con tu mujer chupandotela en tu casa, siempre puedes decir que se te veia muy delgado y que te esta inflando por la valvula. ESTA LEY SI ME PARECE MAL!!!!
ResponderEliminarLo peor es que eso de la válvula solo sirve en Connecticut. En Ohio había, lo que conocemos como un vacío legal en esas situaciones. Al final debido a la enorme presión que, sobre todo, ejercieron divesos sectores de la prensa hubo que concretar un poquito más la ley. Os paso a contar lo sucedido:
ResponderEliminarEn abril de 1999 varios diarios se hicieron eco de una noticia surgida en una vivienda en los suburbios de Columbus. Al parecer un policía irrumpió de forma violenta en casa de los Sheephead, puesto que alguién había denunciado telefónicamente extraños gemidos dentro de la vivienda "como si a alguién le estuvieran haciendo una mamada". Fue esa, exactamente, la escena que "Robocop" se encontró ante sus ojos, mientras permanecía de pie, sobre la puerta que acababa de tirar abajo. La señora Sheephead, todavía con "la válvula" en su boca, no atinaba a decir palabra (no es de buena educación hablar con la boca llena, y eso los americanos sí que lo llevan a rajatabla), pero el caballero, sentado en el sofá, desnudo de cintura para abajo (excepto los calcetines) con sus posaderas casi al borde del cojín y las piernas estiradas, acertó a defenderse alegando su extrema delgadez. El agente de la autoridad, por supuesto conocía perfectamente los antecedentes creados en Connecticut y la legislación de su estado, lo que le daba vía libre a proclamarse responsable del hinchado del delgado cuerpo del señor Sheephead.
Ante esta afirmación la Señora Sheephead, atónita por lo que estaba ocurriendo, se separó lentamente de la válvula de hinchado de su esposo, sin perder de vista al agente, que todavía no se había quitado las gafas de sol.
El señor Sheephead, que a esas alturas, ya había adoptado una posición más decente en su sofá y además se cubría la válvula con un cojín que tenía mano, pensó que el castigo no iba a ser demasiado severo. Y no es que le apasionara que el agente y su bigote, fueran a "reanimar" su válvula, pero conociendo el grado de violencia de las fuerzas de la autoridad en USA, desde luego era un mal menor.
Fue entonces cuando el agente sentenció que sus métodos de hinchado no eran los "convencionales" y que el ya traía su propia "válvula", invitando amablemente al señor Sheephead a girar ciento ochenta grados su posición, para ponerse en pompa, presentando su orificio de entrada posterior, para el correcto ajuste de la válvula del agente Robocop.
Más de treinta llamadas en los siguientes cinco minutos fueron registradas en la oficina de Sheriff, denunciando que los gemidos provinientes de la casa de los Sheephead, se habían tornado en gritos horrendos, "como si a alguién le estuvieran dando po'l culo". Alertados por el enorme número de llamadas, varios coches de policía, con sus sirenas gritando y sus luces relampagueando intermitentemente, se presentaron en la casa de los aullidos. Tras un despliegue de medios, que incluía la colocación estratégica de varios francotiradores, en las azoteas colindantes al lugar objetivo, seis agentes, ataviados con trajes contra ataques químicos, chaleco antibalas, ametralladora automática y fusil de asalto penetraron ruidosamente en el salón de los Sheephead, donde encontraron a su compañero "Robocop", ensartado hasta la empuñadora, en el orificio de entrada del delgado Mr. Sheephead y a la esposa del, ahora ya hinchado, corriendo hacia ellos en busca de protección (puesto que tampoco estaba, lo que se dice, muy gorda y la válvula de Robocop indicaba disposición absoluta para hinchar a todos los delgaduchos que se le pusieran por delante).
Tras este escándalo y la denuncia del matrimonio Sheephead, el tribunal dictó sentencia favorable al matrimonio importunado y la ley fue cambiada cinco meses después. Desde entonces está terminantemente prohibido cualquier tipo de práctica de hinchado de cuerpos delgados, bien sea por su válvula delantera o trasera.
La moraleja de esta historia es que, si estáis delgados y vais a los USA, tener claro que cada Estado legisla independientemente y que, en algunos lugares, es legal el hinchado por válvula trasera...vamos, que os pueden dar po'l culo dentro de la ley. Me han contado que esta práctica comienza nada mas pisar suelo americano, en el mismo aeropuerto.
jajaja buenísima la historia... Cagüentó Pau, tú que has estado allí cuéntanos como es eso que te inflen por la válvula trasera... JUAS!
ResponderEliminarNo recuerdo la verdad muy bien, lo cierto es que al pasar el puente que separa Usa de Canadá en las Cataratas del Niagara, me pregunto un policía que había en la cabina de la aduana: ¿a que a venido usted a los EEUU de América? y yo le conteste: es que no lo ves gilipollas, llevo una cámara de video y otra de fotos colgada, bermudas y una camiseta de Hard Rock café por que me he mojado la mía en el Maid Of The Mist, pues a atentar idiota. A partir de ahí no recuerdo nada más. Solo deciros que no comáis hamburguesas en Hard Rock Café de Niagara por que al día siguiente te escuece el culo que te cagas y ademas engordan.Genial la historia de Ohio!!
ResponderEliminarJUAJUAJUAJUAJUA!!!!!!!...las hamburguesas del Hard Rock Café...JUAJUAJUAJUA!!!!
ResponderEliminarpor un momento me está pareciendo que se empieza a perder el tono reivindicativo???.
Javi_p, deberías pensar en moderar los comentarios en tu blog, que anda que escribe por aquí cada uno...
Pau, una pregunta ¿Crees que pasa lo mismo cuando vas al Foster Hollywood? Porque a mi me gusta mucho ir a comer a ese sitio y... no se, a ver sí...
ResponderEliminarNo lo se Javi P a partir de ese día solo comi Pizza, hamburguesas nunca mais!!
ResponderEliminar